Control de erosión y recuperación de playas
Restauración de ecosistemas
Tecnologías sostenibles y gestión de proyectos sustentables
Modelaje Hidrodinámico
Utilizamos técnicas de modelaje hidrodinámico para simular y comprender los patrones de flujo y transporte de sedimentos, corrientes, oleaje y marea en ambientes costeros. Estos modelos ayudan en la planificación de proyectos de restauración y gestión costera, optimizando los resultados y minimizando los riesgos.
- Modelaje de corrientes.
- Modelaje de mareas.
- Modelaje de sedimentos.
- Modelaje de calidad de agua.
- Modelaje de Análisis De Riesgo (Cambio Climático)
- Modelaje de tormentas tropicales y huracanes CAT 1, CAT 3 y CAT 5.
Proyectos Ejecutivos
Caracterización de fondo marino
Muestreo de fauna y flora marina: Realizamos muestreos exhaustivos para identificar y catalogar la biodiversidad presente en el fondo marino. Utilizamos técnicas especializadas, como buceo científico, trampas de sedimentos y análisis de muestras, para recolectar datos biológicos precisos y representativos.
Identificación de especies: Contamos con un equipo de expertos biólogos marinos que se encargan de la identificación y clasificación precisa de las especies encontradas en el fondo marino. Utilizamos recursos actualizados y técnicas de taxonomía molecular para garantizar resultados confiables.
Análisis de hábitats: Evaluamos los diferentes tipos de hábitats marinos presentes en el fondo, incluyendo arrecifes de coral, praderas de pastos marinos, fondos blandos y rocosos, entre otros. Comprendemos cómo interactúan estos hábitats y cómo su salud afecta a la biodiversidad y la resiliencia de los ecosistemas costeros.
Estudios de patrones de distribución: Analizamos los patrones de distribución espacial de las especies y los factores ambientales que influyen en su presencia y abundancia. Esto nos permite identificar áreas de alta diversidad, puntos críticos y zonas de importancia ecológica para el diseño de estrategias de conservación y restauración.
Monitoreo a largo plazo: Implementamos programas de monitoreo continuo para evaluar la salud y los cambios en los ecosistemas marinos a lo largo del tiempo. Utilizando técnicas como transectos submarinos y métodos de muestreo estandarizados, recopilamos datos valiosos que ayudan a evaluar la efectividad de las medidas de conservación y restauración.