Beneficios Ecosistémicos de los Huracanes: Cómo Contribuyen a la Restauración Natural de las Playas

Beneficios Ecosistémicos de los Huracanes: Cómo Contribuyen a la Restauración Natural de las Playas

Cuando pensamos en huracanes, solemos asociarlos con destrucción y daños a las costas . Sin embargo, estos fenómenos naturales también juegan un papel crucial en la regeneración y el equilibrio de los ecosistemas. En este artículo, exploramos cómo los huracanes aportan beneficios ecológicos, especialmente para la restauración natural de playas y otros hábitats costeros.

ANÁLISIS DE RIESGO DE INUNDACIONES POR TORMENTAS Y HURACANES

ANÁLISIS DE RIESGO DE INUNDACIONES POR TORMENTAS Y HURACANES

Uno de los desastres naturales más dañino y peligroso en todo el mundo es el provocado por las inundaciones. Las inundaciones principalmente impactan la economía de la zona afectada y en muchas ocasiones genera pérdidas humanitarias.

Gran parte de los desarrollos de la población, se encuentran ubicados cerca de la zona costera. México cuenta con 11,122 km de línea de costa, la cual colinda con el océano Atlántico y Pacífico en el lado Este y Oeste respectivamente.

De acuerdo a la Política Nacional de Mares y Costas de México publicada en el 2011 y propuesta por la Comisión Intersecretarial para el Manejo Sustentable de Mares y Costas (CIMARES), en el apartado de metas estratégicas e instrumentos de gestión, se propone como líneas de acción la prevención del riesgo y vulnerabilidad ante los efectos de los fenómenos naturales y antrópicos para definir el mejor manejo para zonas aptas para poblaciones e infraestructura, especialmente ante el cambio climático.